La muestra Triálogo es la primera exposición realizada por
el grupo en la que cada uno de los componentes intervienen, en esta ocasión,
con obras procedentes de sus universos personales previos con la intención de
mantener un diálogo a tres, presentando una propuesta conjunta que ha producido
intersecciones de carácter técnico y conceptual. Este encuentro podríamos decir que
corresponde a un espacio de convivencia entre lenguajes distintos que pueden
intercomunicarse, una fusión de relaciones que se inició hace quince años y que
confluye en este lugar.
El trabajo que muestra Fran A.H. Alvarado en esta ocasión
son obras escultóricas de la serie ‘Pequeñas agresiones’ donde el autor
reflexiona sobre la huella ecológica que los humanos ejercen sobre lo natural,
cómo un gesto anodino, como desechar cualquier objeto: una botella, un
plástico, basura… afecta vitalmente al resto de moradores de nuestro planeta.
También muestra algunos bocetos y dibujos.
La propuesta expositiva de Adelaida Campaña es una selección
de trabajos a caballo entre la colección ‘El sueño de la forma’ y ‘Doncellas
del Quí’ donde dibujos y pintura se suceden de forma natural para hablar de los
procesos de transformación de las formas como metáforas visuales que hacen
referencia a estados de introspección que invitan a reflexionar sobre uno
mismo.
La propuesta de Dayse Feijó es un proceso de investigación
previo donde se pueden apreciar las distintas capas del mundo orgánico
provenientes de un trabajo anterior de la piel como superficie en el que pasa a
una propuesta que ahonda en las estructuras más profundas donde empiezan a
aparecer cualidades más fluidas y tectónicas como una inmersión visual que va
“de la piel al hueso”.